Concurso CLAMU2003 a la mejor aplicación Multimedia del año.
Categoría de Software de divulgación de la ciencia y la cultura desarrollado por el Departamento de Multimedia de la DGSCA, UNAM.
Ficha técnica:
Producción: Fundación Carmen Toscano, IAP
Realización: DGSCA, UNAM
Idea original: Alejandra Moreno Toscano
Investigación y textos: Ángel Miquel
Coordinación General: Sylviana Levy Amselle
Diseño de Interfaz Gráfica: Valeria Florescano
Asesoría Técnica en Diseño de Interfaz gráfica: Cristina Salgado
Programación e integración de medios: César Ordoñez Rodríguez
Posproducción: Carlos Valadez Cedillo
Requerimientos del sistema:
Pentium III a 400 Mhz
Tarjeta de video a miles de colores
Microsoft Windows 98 2a. edición, 2000, Me, XP
Tarjeta de sonido de 16 bits
Lector de CD-Rom 32X o superior
La colección de programas de cine del Archivo Toscano cubre el primer periodo de exhibiciones de cine en México. Los programas, impresos en papel de china, se pegaban a los muros y mamparas para anunciar la función, e incluían los títulos de las películas, los horarios, el lugar de la presentación y el costo de la entrada. Esta colección de más de 200 programas es única en el mundo. Permite recrear la trayectoria de las empresas de cine itinerantes y apreciar los diversos aspectos de la cultura mexicana de principios del siglo XX.